Errores comunes, al hacer prevención del alcoholismo y otras adicciones

 




Este articulo va dedicado para todo aquel que quiso, quiere o querrá realizar o aplicar un programa de prevención, puesto que hay muchas personas que piensan que están haciendo prevención como es el caso de una paciente codependiente que veía todos los días los tipos de programas de TV que muestran sobre secuestros y más que todo drogas, y cuando le pregunté ¿Por qué veía este tipo de programas? Me sorprendió la respuesta… porque era la misma que había escuchado en diferentes coloquios, la cual fue “las veo porque así les ayudo a mis hijos y les enseño como son las cosas, para que no caigan en eso”. De una forma ingenua ¡creía hacer prevención con sus hijos!

Asimismo, les comento que tuve una estudiante que quería escribir un programa de prevención, y quería cometer errores de hace mas de 50 años atrás, todo porque ella quería escribir un programa, sin tomar en cuenta que los errores le ayudarían a ella a aprender, pero los jóvenes que pasaran por su programa serían los más afectados. Pero esta es nuestra triste realidad, cuantas personas hacen esto en YouTube, block o en sus tesis solo hablan de algo que no estudiaron, o solo leyeron un pequeño articulo y creen saber todo.

Entonces, gracias a estos dos ejemplos y muchos coloquios con personas interesadas en hacer prevención, les menciono los grandes errores al querer hacer una prevención.  


Primer gran error

Ser emocional y querer prevenir viendo series “toxicas” de TV que solo hablan de drogas, malas relaciones familiares, problemas emocionales y sociales. Asimismo, esta el ver lo primero que te salga en internet, si no esta con nombre y apellido de un especialista solo es un articulo o video de YouTube más… porque no esta sustentado por literatura y/o experiencia.


Segundo gran error

No leer o formarse, esto para las personas que quieren realizar prevención de cualquier tipo ya sea Universal, selectiva e indicada, si quieres inventar la pólvora en el año 2020 harás más daño a jóvenes que quieren apoyarse en ti, al igual que la joven estudiante que apoye, el obviar 70 años de experiencia y literatura es solo EGO que trae problemas emocionales y de conducta a los jóvenes además es necedad de no querer aprender de tantos años de experiencia, asimismo demuestra falta de ética al no velar por las personas jóvenes que recibirán dicho programa.

Para cerrar este caso, le invite a la joven a que pueda poner en practica uno de los programas de prevención e ir aprendiendo a manejarlos como ser el Universal luego pasar a la Selectiva y finalmente realizar un programa de prevención indicada aplicando así ya un programa avalado y mejorado por más de 50 años, asimismo coadyuva a la población joven, a sus padres y además a los maestros.     


 

Tercer gran error

Invitar a una persona rehabilitada a dar su testimonio hacia jóvenes, cuando realizamos esto, solo estamos dando ideas equivocadas a un joven que necesita guía.

Los testimonios NO ayudan, porque si no un programa de prevención de más de 10 sesiones tendría uno dentro, pero no los tienen porque queremos evitar que el joven tenga más ideas erróneas, sino todo lo contrario coadyuvamos a mejorar su forma de pensar y más importante aún evidenciar sus propios factores de riesgo.

Asimismo, lo aclaro en el siguiente párrafo, cuando hablamos del uso y el abuso de las sustancias ya sean legales (cigarro y alcohol) o ilegales (marihuana, cocaína, etc.) dentro de una clase de jóvenes lo único que se está haciendo es promoción y no prevención.


Cuarto gran error

No realizar un diagnóstico, cuando queremos aplicar un programa de prevención usualmente cuenta con un numero de sesiones que pueden llegar a tener mas 10 sesiones con padres y estudiantes, pero cada programa tiene un objetivo y una población, pero si no se realiza un diagnóstico con la ayuda de los maestros, simplemente no funciona.

Si los maestros no coadyuvan con el equipo de prevención podemos llegar a cometer grandes errores como meter a personas que no tienen problemas en casa con personas que sí, cuando hacemos esto se evidencian realidades las cuales cuando ya es demasiado tarde no podrás controlar. Es por eso que el diagnostico es tan importante porque ayuda a dividir a las familias y jóvenes en grupos los cuales estarán preparados para hablar de los temas que traiga el programa. (revisar YouTube niveles de prevención)

Es por eso que menciono tanto la ÉTICA porque NO IMPORTA cuanta buena voluntad exista, sino se realiza todo con toda la experiencia y formación simplemente se hace daño.

 NIVELES DE PREVENCIÓN




¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN ?

Cuando intervine con tantas personas que tienen el deseo de hacer prevención, pero solo tienen la intención de hacerla sin aprender, leer y/o formarse en este tema yo les aclaro que la prevención es la acción y efecto de prevenir la aparición de la enfermedad. Se refiere a la preparación con la que se busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañino en este caso queremos prevenir la aparición de la enfermedad del alcoholismo u otras adicciones.

dicho en las palabras de la OMS , la prevención se define como las "medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida" (OMS, 1998, Colimón, 1978)1

Pero los programas de TV e internet que me menciono, NO realizan esta acción que refiere la OMS, más al contrario este tipo de programas lo que muestran es la acción que queremos prevenir, es por eso que NO sirven, porque lo que muestran, o en mis palabras seria ENSEÑAN un evento desfavorable, dan ideas a los jóvenes y coadyuvan a la paranoia de las personas mayores que las ven.

Para ejemplificar lo que muestran estos programas muestran todos los factores de riesgo como ser la falta de valores, como y donde se consigue la droga, incluso como se llaman las drogas, el tipo de droga, que efecto realiza cada tipo de droga, asimismo muestran cómo es la dependencia psicológica, fisiológica y bioquímica como consecuencia del consumo. Algo que me sorprendió al ver los programas fue como muestran las formas de uso de las drogas, e incluso se les ocurre presentar a forma de “información” las estadísticas nacionales o internacionales de las personas consumidoras.    

Todo lo que mencione sobre estos programas de Tv e internet, NO es PREVENCIÓN más al contrario es PROMOCIÓN porque es el equivalente de enviar a una persona rehabilitada o ex consumidora a un colegio y que les hable sobre su consumo. No prevendría sino promocionaría el consumo de una sustancia o droga ya sea legal (alcohol o cigarro) o ilegal (marihuana, cocaína, etc.)

 


¿Porqué este tipo de programas de TV e Internet, no sirven para hacer prevención?

Los programas que son nuevos y quieren revolucionar la forma de prevención son los que no funcionan, porque no tienen literatura, esto hace que solo sea inventos de la mera emoción o la buena intención, la cual solo hace daño.   

Los programas de prevención son creados desde 1950 y evolucionaron hasta ahora, esto es literatura, experiencia escrita de años tras años, los cuales pueden encontrarse en centros de rehabilitación que cuentan con profesionales especialistas.  

Cuando una persona emocional quiere solo crear un programa sin literatura está haciendo lo que yo llamo “creando la pólvora” pero en el año 2020 crear la pólvora no es racional, es emocional, porque ya está la teoría y la experiencia de 70 años atrás lista para ejecutarse y hacer verdadera prevención.

 

Para finalizar este artículo, cierro con las palabras de una de mis autoras favoritas, quien nos menciona que “La educación emocionalmente inteligente enseña al niño a tolerar la frustración y a comprender y aceptar que los demás también tienen necesidades y derechos” Elsa Punzet, Hago mención a esta frase porque engloba lo que verdaderamente es PREVENCIÓN.



[1] Colimon K. Niveles de Prevención. Citado 25/32010. Disponible en: http://issuu.com/viejo03/docs/nameb7c044.

 



¿Por qué este tipo de programas en la tv e Internet, NO sirven para hacer prevención?

Los programas que son nuevos y quieren revolucionar la forma de prevención son los que no funcionan, porque no tienen literatura, esto hace que solo sea inventos de la mera emoción o la buena intención, la cual solo hace daño.   

Los programas de prevención son creados desde 1950 y evolucionaron hasta ahora, esto es literatura, experiencia escrita de años tras años, los cuales pueden encontrarse en centros de rehabilitación que cuentan con profesionales especialistas.  

Cuando una persona emocional quiere solo crear un programa sin literatura está haciendo lo que yo llamo “creando la pólvora” pero en el año 2020 crear la pólvora no es racional, es emocional, porque ya está la teoría y la experiencia de 70 años atrás lista para ejecutarse y hacer verdadera prevención.

 

Para finalizar este artículo, cierro con las palabras de una de mis autoras favoritas, quien nos menciona que “La educación emocionalmente inteligente enseña al niño a tolerar la frustración y a comprender y aceptar que los demás también tienen necesidades y derechos” Elsa Punzet, Hago mención a esta frase porque engloba lo que verdaderamente es PREVENCIÓN.



[1] Colimon K. Niveles de Prevención. Citado 25/32010. Disponible en: http://issuu.com/viejo03/docs/nameb7c044.

 






Lic. Gustavo Bruno Limachi Tapia

PSICOLOGO – TERAPEUTA

 

Autor del libro, ¡Vive! Realmente

Psicólogo clínico titulado en la Universidad Mayor de San Andrés - Bolivia, especializado en España como terapeuta experto en comportamiento adictivo. Trabajó como docente en la universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ)

Psicólogo de la comunidad papá Juan XXIII La Paz - Bolivia.

Asimismo, es conferencista internacional.

Con más de 12 años de experiencia.



TE INVITO A QUE ME AYUDES A PREVENIR EL ALCOHOLISMO Y OTRAS ADICCIONES COMPARTIENDO E INFORMÁNDOTE EN MIS REDES SOCIALES 

Facebook, alcoholismo y otras adicciones La Paz - Bolivia

ALCOHOLISMO Y OTRAS ADICCIONES LA PAZ - BOLIVIA

 

Facebook, Gustavo Limachi Psicólogo - Terapeuta experto en comportamiento adictivo

GUSTAVO LIMACHI, EXPERTO EN COMPORTAMIENTO ADICTIVO

 

YouTube

GUSTAVO LIMACHI


Comentarios