Cuidemos a los cuidadores, familiares de personas alcohólicas y/ o adictas
Este artículo va dedicado para todas las personas que quieren cambiar de vida o buscan ayudar a alguien que necesite este cambio. Para esto recomiendo lo siguiente.
1. Pregunta ¿Cómo estas hoy?
El brindar apoyo a una persona con comportamiento adictivo es una tarea valorable, puesto que escucharla y entenderla puede gastar nuestras energías.Pero si lees esto y eres una persona externa a la familia o un familiar de un alcohólico esta primera regla que escribo es preguntar ¿Cómo estas hoy? Esta pregunta involucra que le ayudemos a salir del tema de todos los días (el enfermo alcohólico) y entrar en un tema que olvidamos, TU propia vida, esto involucra que nos preocupamos por ella o por él, al que denomino el cuidador (padres, madre, esposa, esposo, hijos, etc.).
El enfermo alcohólico o adicto NO es el centro del universo, y para eso la llamada o el grupo de whatsapp o Facebook puede ayudar a que descarguemos la mochila que llamamos responsabilidad pero en realidad es “culpa o miedo”.
Si nos ayudamos preguntándonos ¿como estas? Podremos conocernos y conocer nuestro problema la CODEPENDENCIA, solo así podremos autoayudarnos, pues esta fórmula es simple, "mientras ayudas a otras personas, más te ayudas a ti mismo".
Ayúdame a ayudar,
Link GRUPO DE AUTOAYUDA WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/Bba0c9HFIboAdrMbz9lUBp
2. No dar concejos
Cuando hacemos una llamada o vamos al grupo de Al Anon, o solo nos reunimos para charlar, algo que usaulmente se hace es escuchar concejos antes de terminar de hablar del problema, y cuando haces esto lo que hacemos es NO ESCUCHAR este tema lo hablo en otro blog de comunicacion, pero para este en especial me voy a referir directamente a VALIDAR los sentimientos y emociones que la personas sienten, escuchar ya es una arma poderosa contra la ansiedad y la depresion que se esta generando YOUTUBE PARA VER VIDEOS DE AUTOAYUDA
3. No caer en la culpa
Cuando una persona logra ser escuchada espera una devolución, pero sumando al tip numero 2, nosotros podemos reforzar la labor que están haciendo, porque ¡aceptalo!, la primera vez que escuchas o hablas de la enfermedad del alcoholismo es para echarte la culpa, entonces ahora que sabemos eso, nuestro trabajo puede ser reforzar nuestra labor como cuidadores y ayudando a buscar ayuda, lo cual nos lleva a este último tip.
4. Apoyar en la búsqueda de recursos y búsqueda del crecimiento personal
¡NO ESTÁS SOLO!, doy gracias a las personas que me escriben día a día y buscan guía en estos temas, y doy gracias también a mis amigas y amigos de Al Anon que comparten el mensaje y gracias a esto y muchos aportes más, el estigma social va perdiendo fuerza y la comunidad de autoayuda esta creciendo porque la gente se esa dando cuenta que ocultar el problema solo trae mas problemas y al final una adicción incontrolable que enferma a la persona adicta como también a los que lo acompañan (padres, hermanos, hijos, cuñados, parejas, etc.)
Apoyar en la busqueda del crecimiento personal involucra por ejemplo, reconocer que somos CODEPENDIENTES, leer y recomendar o compartir articulos como este Blogg, buscar libros de autoayuda o crecimiento personal, también está recomendar los grupos de Al Anon y también visitar a un psicólogo experto en adicciones (en esto hago la aclaración, porque lastimosamente día a día también atiendo a personas que son víctimas de profesionales que no cuentan con la especialidad y hacen mucho daño, porque no cuentan con las herramientas terapéuticas para hacer la intervención y claro tampoco cuentan con la ética para referir el caso).
Gracias por leer este artículo y porfavor comparte porque puede servir a más de uno.
Gustavo Bruno Limachi Tapia
PSICOLOGO – TERAPEUTA
Autor del libro, Vive ¡Realmente!
Psicólogo clínico titulado en la Universidad Mayor de San Andrés - Bolivia, especializado en España como terapeuta experto en rehabilitación de personas con comportamiento adictivo.
Asimismo, es docente universitario y conferencista internacional.
Ayudame a prevenir el alcpholismo y otras adicciones compartiendo e informandote en mis redes sociales:
Facebook, alcoholismo y otras adicciones La Paz - Bolivia
FACEBOOK ALCOHOLISMO Y OTRAS ADICCIONES LA PAZ - BOLIVIA
https://m.facebook.com/Alcoholismo-y-otras-adicciones-La-paz-Bolivia-186661152008795/?ref=opera_speed_dial
Facebook, Gustavo Limachi Psicólogo - Terapeuta experto en comportamiento adictivo
FACEBOOK, GUSTAVO LIMACHI, PSICOLOGO - TERAPEUTA EXPERTO EN COMPORTAMIENTO ADICTIVO
https://m.facebook.com/gustavobrunolimachitapiapsicologoterapeuta/?ref=opera_speed_dial
YouTube
https://m.youtube.com/channel/UCKcnHMEAntiWveY-VLpiPpQ
Youtube
Bog
http://gustavbrunolimachi.blogspot.com/
Contacto Whatsapp
LINK WHATSAPP
LINK WHATSAPP
https://api.whatsapp.com/send?phone=59170553740&text=&source=&data=&app_absent=
Link GRUPO DE AUTOAYUDA WHATSAPP
GRUPO DE AUTOAYUDA WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/Bba0c9HFIboAdrMbz9lUBp
Comentarios
Publicar un comentario